Los recursos naturales y el manejo de Cuencas Hidrográficas

Las cuencas hidrográficas forman una parte importante de la sociedad. Dentro de esta delimitación geográfica es el escenario donde los seres humanos interactúan entre ellos y entre sus recursos naturales. Estas interacciones dentro de una cuenca hidrográfica crean sistemas (de forma social, ambienta...

Descripción completa

Autor Principal: Yépez Heredia, Milton Rafael
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: PUCE 2015
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/8749
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Las cuencas hidrográficas forman una parte importante de la sociedad. Dentro de esta delimitación geográfica es el escenario donde los seres humanos interactúan entre ellos y entre sus recursos naturales. Estas interacciones dentro de una cuenca hidrográfica crean sistemas (de forma social, ambiental y económico) que siempre están cumpliendo una función. Es decir, si algún evento sucede en algún lado de la cuenca es posible que las consecuencias se manifiesten en otro lugar, perjudicando a sus habitantes y la disponibilidad y calidad de los recursos naturales. La cuenca hidrográfica del rio Pastaza alberga una gran cantidad de biodiversidades debidas a sus pisos altitudinales, parques nacionales, bosque tropicales etc. Los planes de manejos de cuencas hidrográficas sirven como estrategias para tener una planificación y manejo que nos llevará a un desarrollo sustentable en el uso de los recursos hídricos. Estos lineamientos nos ayuda a regular la actividad humana para mantener la calidad y cantidad de los recursos hídricos necesarios para nuestras actividades diarias, sea para uso doméstico, agricultura, turismo, generación hidroeléctrico etc. Debido a la constante presión antrópica y natural, nuestros recursos naturales (aire, agua, flora, fauna, suelo) se han visto afectados severamente. El mal manejo de los recursos hídricos y del suelo nos está llevando a perder nuestro patrimonio. La motivación detrás de este estudio es dar a conocer las problemáticas y soluciones dentro de la cuenca hidrográfica del río Pastaza, cuáles serían las técnicas necesarias o los lineamientos necesarios para mejorar nuestro manejo de los recursos hídricos.