Desarrollo de una guía metodológica para la implementación de un protocolo ligero de acceso a directorios con un controlador de dominio principal en un entorno de alta disponibilidad sobre una plataforma Linux
Un servidor de dominio es un controlador de dominio el cual fue desarrollado por la Universidad de Michigan en la década de los 90, basado en los estándares X.500 de la ITU-T (Interna(Interna(Interna (Interna tional Telecommunication Union tional Telecommunication Union tional Telecommunication Unio...
Autor Principal: | Armijo Quito, Jorge Luis |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
PUCE
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/9380 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Un servidor de dominio es un controlador de dominio el cual fue desarrollado por la Universidad de Michigan en la década de los 90, basado en los estándares X.500 de la ITU-T (Interna(Interna(Interna (Interna tional Telecommunication Union tional Telecommunication Union tional Telecommunication Union tional Telecommunication Uniontional Telecommunication Uniontional Telecommunication Union tional Telecommunication Union tional Telecommunication Union tional Telecommunication Union tional Telecommunication Union tional Telecommunication Union ) que ) que define un método estándar para acceder y actualizar información en un directorio. Se lo considera como una base de datos optimizada para el acceso a la lectura de información.
Este tipo de servidor lleva a cabo el proceso de administración de información de usuarios y equipos presentes en un sistema de red, su principal tarea es de proveer autenticación con los recursos de hardware y software en la red.
Un controlador de domino está basado en la administración de cuentas de seguridad SAM (Security Account Manager), el mismo que está conformado por archivos que contienen información de los usuarios y de sus credenciales de autenticación para su acceso a un domino de red, las cuales por motivos de seguridad se encuentran encriptadas, por lo tanto es mucho más eficiente tener la información centralizada antes que tenerla replicada cientos de veces en cada una de las estaciones de trabajo evitando con ello que la administración se torne difícil de controlar para los administradores de la red.
Un controlador de Dominio no es suficiente cuando los recursos en la red son numerosos por lo tanto es importante considerar la implementación de un servidor de dominio secundario en los sistemas de red, este tipo de servidor es conocido como BDC (Backup Domain Controller) que significa Controlador de Dominio Secundario el cual permite mantener un balanceo de carga sobre la administración de los recursos de la red, éste se encuentra sincronizado con un PDC (Primary Domain Controller) que significa Controlador de Dominio Primario, para mantener la integridad de la información del Dominio de Red. Dominio de Red. Dominio |
---|