Análisis del principio de plena competencia en cesión de acciones no cotizadas en el mercado bursátil por metodología de precios de transferencia aplicable en Ecuador, año 2012.
El presente análisis establece una metodología a seguir en el cumplimiento del principio de plena competencia respecto de la aplicación de precios de transferencia en la cesión de acciones no cotizadas en el mercado bursátil aplicable en el Ecuador; mismo que al no estar establecido un valor sobr...
Autor Principal: | Di Donato Dávalos, Sebastián |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
PUCE
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/9959 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente análisis establece una metodología a seguir en el cumplimiento del
principio de plena competencia respecto de la aplicación de precios de
transferencia en la cesión de acciones no cotizadas en el mercado bursátil
aplicable en el Ecuador; mismo que al no estar establecido un valor sobre ciertas
acciones –ya sea de un negocio o una compañía- no es factible el establecer un
precio a valor de mercado por las mismas, menos aún si éstas son
transaccionadas entre entidades relacionadas o pertenecientes a un mismo grupo
multinacional, pudiendo así favorecerse y/o perjudicar de cierta manera al fisco
por medio de la elusión tributaria o al aprovechamiento de vacíos fiscales. Es por
ello que dentro de dicho análisis se hace una revisión metodológica y técnica
respecto del cumplimiento del principio de plena competencia por medio de la
metodología del Precio Comparable no Controlado ―CUP‖ aplicando metodologías
comúnmente utilizadas para valuación de empresas (incluyendo ejemplos
ficticios), con el fin de obtener un criterio que establezca el valor de mercado en
la compra-venta de acciones no cotizadas en el mercado bursátil, el cual permita
- tanto al comprador como al vendedor - demostrar su cumplimiento por medio
de la metodología de valoración (WACC), aceptada por la temática de precios de
transferencia establecida por la Autoridad Tributaria en el Ecuador, al 2012;
apoyada en los ―Lineamientos de la OCDE‖. |
---|