Análisis de la naturaleza jurídica del título en la transferencia de dominio de un fideicomiso mercantil a su beneficiario

El objeto de investigación de la presente disertación es la naturaleza jurídica del título al cual se debe transferir el dominio de un bien perteneciente al patrimonio autónomo de un fideicomiso mercantil a su beneficiario, motivo por el cual realizaré un profundo análisis de varias cuestiones que s...

Descripción completa

Autor Principal: Márquez Galárraga, Nora Andrea
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: PUCE 2016
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/10143
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El objeto de investigación de la presente disertación es la naturaleza jurídica del título al cual se debe transferir el dominio de un bien perteneciente al patrimonio autónomo de un fideicomiso mercantil a su beneficiario, motivo por el cual realizaré un profundo análisis de varias cuestiones que se relacionan al tema principal. En primer lugar, realizo un análisis de los conceptos y orígenes históricos de la figura jurídica del fideicomiso mercantil tanto en la Antigua Roma como en el Ecuador, lo cual se realiza a modo de introducción para que el lector tenga un conocimiento general del tema que es base fundamental de ésta disertación. Posteriormente, desarrollaré un completo estudio de los títulos y modos de adquirir el dominio que la ley y la doctrina ecuatoriana contemplan, culminando el segundo capítulo con un análisis del título y modo de adquirir en la cesión de derechos fiduciarios. Esto último, se concatena con el último capítulo de mi tesis en donde culmino con el análisis pormenorizado de los títulos y modos de adquirir existentes en las transferencias que un fideicomiso mercantil posiblemente pueda realizar, exaltando sobre todo que el título al que se realiza la transferencia de dominio del fideicomiso mercantil a su beneficiario no puede ser oneroso o gratuito, sino que es un título especial, que se ha denominado de varias formas acorde a la doctrina, mismo que yo lo he enmarcado como “título de fideicomiso mercantil”, lo cual conforma el problema central de mi investigación. La metodología empleada en la presente disertación es documental por medio del análisis y revisión de libros de doctrina para la investigación del tema planteado sobre Derecho Fiduciario y Derecho Civil tanto de autores nacionales como de autores extranjeros. Además me he basado en las diferentes leyes que se refieran al tema principal de mi disertación como lo son el Libro II del Código Orgánico Monetario y Financiero que contiene la Ley de Mercado de Valores, el Código Civil, la Codificación de las Resoluciones del Consejo Nacional de Valores, entre otros. Finalmente, dentro de las conclusiones entre muchas varias, la principal refleja la solución al problema planteado a lo largo de la disertación que se refiere a la revisión y reforma del artículo 113 de la Ley de Mercado de Valores contenida en el Libro II del Código Orgánico Monetario y Financiero en la parte respectiva al igual que la definición de derechos fiduciarios en la Codificación de Resoluciones del Consejo Nacional de Valores, aclarando que el título de fideicomiso mercantil es el que debe ser aplicado en el caso de que se transfirieran remanentes al beneficiario de un fideicomiso mercantil.