La participación de los laicos en la reflexión teológica
Abrir la teología a la participación de los laicos implicaría que la Iglesia se nutra de la experiencia de la gran mayoría de sus miembros, dejando de ser una labor exclusiva de los clérigos para convertirse en misión de toda la Iglesia. Eso no significa crear una especie de teología laical indep...
Autor Principal: | Coppiano Fajardo, Christian Cristoforo |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
PUCE
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/10151 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Abrir la teología a la participación de los laicos implicaría que la Iglesia se nutra de
la experiencia de la gran mayoría de sus miembros, dejando de ser una labor exclusiva de
los clérigos para convertirse en misión de toda la Iglesia. Eso no significa crear una especie
de teología laical independiente, sino más bien, leer la Palabra de Dios desde la
comprensión del magisterio de la Iglesia y llevarlo al seno de las realidades familiares,
profesionales y desde las diferentes organizaciones laicales.
Cabe señalar que la participación teológica por parte de los laicos seglares,
responde al llamado de Cristo hacia ellos también, como parte de la comunidad de
creyentes bautizados: ―Id también vosotros a mi viña‖ (Mt. 20,3). Estas palabras las acoge
la Exhortación Apostólica Pos-Sinodal ―Christifideles Laicis‖ para motivar y alimentar la
participación de los Laicos-Seglares en la misión de la Iglesia.
Palabras claves: Apostolado, clero, evangelización, fieles cristianos, Iglesia, laicos,
Magisterio de la Iglesia, misión, participación, Pueblo de Dios, reflexión teológica,
servicio. |
---|