La elección de objeto amoroso en mujeres que viven violencia estudio realizado en la Fundación Fabián Ponce en el periodo mayo – julio 2013
El presente trabajo tiene como objetivo principal identificar los factores psicológicos que influyen en las mujeres para la elección de un objeto amoroso violento. Por lo que el universo de esta investigación estaba constituido por todos los psicólogos de la Fundación Fabián Ponce, que atendieron...
Autor Principal: | Vattuone Granda, Ittalia Estefania |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/10283 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente trabajo tiene como objetivo principal identificar los factores
psicológicos que influyen en las mujeres para la elección de un objeto amoroso
violento. Por lo que el universo de esta investigación estaba constituido por todos los
psicólogos de la Fundación Fabián Ponce, que atendieron casos de Violencia
Intrafamiliar desde Enero hasta Mayo 2013. Aquí se dio lugar a la revisión de fichas de
cada caso, así como una entrevista semiestructurada a cada uno de los terapeutas.
Además se revisó las estadísticas mensuales de atención de la Fundación brindadas por
el área legal.
La presente disertación aborda en el primer capítulo textos de la Teoría
Psicoanalítica, tomando como eje principal la lectura Freudiana. En el segundo se
trabaja aspectos socioculturales del Ecuador, partiendo de la formación de leyes y
comisarias que poco a poco desarrollaron entidades para el trabajo, apoyo y prevención
de la Violencia de Género. Y por último en el tercer capítulo se realizó el análisis del
grupo poblacional investigado, donde se obtuvo que uno de los factores primordiales
para la elección de un objeto amoroso violento es la identificación con la madre en la
infancia. Por tanto el rol de la madre en la familia de origen es un referente para el rol
que cumplen las mujeres como madre y pareja en su vida adulta, siguiendo o
rechazando lo que vivieron en la infancia. |
---|