Movilidad urbana en el Distrito Metropolitano de Quito: una mirada desde los estudiantes de la Escuela de Sociología de la PUCE
La presente investigación aborda a la movilidad urbana y sus diferentes componentes, con especial atención en las transformaciones de la sociedad que alteran la estructura en donde se desarrollan. Se reconoce a la acción social como elemento transformador de estructura (social y física) en la ciu...
Autor Principal: | Samaniego Ojeda, Diana Carolina |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
PUCE
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/10289 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La presente investigación aborda a la movilidad urbana y sus diferentes componentes,
con especial atención en las transformaciones de la sociedad que alteran la estructura en
donde se desarrollan. Se reconoce a la acción social como elemento transformador de
estructura (social y física) en la ciudad, y en este proceso se considera al uso de la bicicleta
como parte de una acción que ha configurado a la ciudad y su movilidad.
En el Distrito Metropolitano de Quito se realizan aproximadamente 4'565.000
desplazamientos diarios, que en su mayoría son efectuados por estudiantes. Por ello, el
presente trabajo se centra en el análisis de este grupo, entendiendo las alteraciones que
pudieron existir en estudiantes universitarios a partir del ingreso de la bicicleta como medio
de transporte en la ciudad. |
---|