Estudio del personal auxiliar de enfermería y de psicología del Hospital Psiquiátrico Julio Endara en el trabajo con pacientes psicóticos, entre febrero y marzo de 2014

El presente trabajo aborda algo del impacto psíquico que genera en el personal de un hospital psiquiátrico el trabajo con pacientes psicóticos. Para tal efecto, se ha formulado la siguiente hipótesis: el trabajo con pacientes psicóticos genera inhibición y angustia en el personal auxiliar de enfe...

Descripción completa

Autor Principal: Valenzuela Ferreira, Ingrid Valeria
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/10451
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El presente trabajo aborda algo del impacto psíquico que genera en el personal de un hospital psiquiátrico el trabajo con pacientes psicóticos. Para tal efecto, se ha formulado la siguiente hipótesis: el trabajo con pacientes psicóticos genera inhibición y angustia en el personal auxiliar de enfermería y de psicología del Hospital Psiquiátrico Julio Endara. En un primer momento se desarrollan ambos conceptos desde las postulaciones de Sigmund Freud. En un segundo momento se trata, brevemente, ciertos supuestos de la estructuración psicótica, tal como fueron propuestos por Freud y leídos y replanteados por Jacques Lacan, a fin de poner en contexto teórico la condición de trabajo que se pretende analizar en esta disertación. En el tercer capítulo se precisan las funciones y atribuciones de ambas áreas del personal en el marco de dicha institución. Más adelante se detalla la metodología empleada en forma de encuestas y entrevistas. Finalmente, se expone la información obtenida de manera sintetizada para dar paso al análisis teórico de la misma, comprobando así la hipótesis propuesta.