Parámetros empleados para la emisión de las principales notas explicativas a los estados financieros bajo Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF

Este trabajo de disertación, fue realizado para obtener un mejor entendimiento de las principales y más comunes Normas Internacionales de Información - NIIF y de la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades - NIIF para PYMES utilizadas, con el objetivo de ayuda...

Descripción completa

Autor Principal: Defaz Herrera, Andrés Alejandro
Idioma: esp
Publicado: Pontificia Universidad Católica del Ecuador 2016
Materias:
Acceso en línea: CDT/657.3/D361p
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Este trabajo de disertación, fue realizado para obtener un mejor entendimiento de las principales y más comunes Normas Internacionales de Información - NIIF y de la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades - NIIF para PYMES utilizadas, con el objetivo de ayudar a las entidades a identificar y determinar los parámetros y las revelaciones que las entidades deben considerar al momento de realizar las notas explicativas a los estados financieros bajo NIIF completas o NIIF para PYMES. Las notas explicativas forman parte integral del conjunto de estados financieros, y su correcta elaboración, por parte de la Administración de una entidad, ayudará a los usuarios de los estados financieros a tomar decisiones económicas eficientes e importantes. Este trabajo se compone de cinco capítulos, los cuales han sido desarrollados con el objetivo de dar a conocer la importación que tienen las notas explicativas en la lectura de los estados financieros, y que su correcta elaboración ayudará a las entidades a mantenerse en el tiempo. En el primer capítulo se explican las razones por la cuales se realiza este trabajo y el grado de importancia que tienen las NIIF en la elaboración de los estados financieros en el Ecuador. En el segundo capítulo se describe el significado de las NIIF, y su objetivo en los estados financieros; así como, quien es su órgano emisor o creador, y los pasos que se necesitan para crear o modificar una Norma. En el tercer capítulo, se detallan las Normas más importantes y comunes que utilizan las entidades grandes y las entidades medinas y pequeñas al momento de elaborar los estados financieros, y la información que se requiere revelar cuando se realizan las notas explicativas. En el cuarto capítulo, se realiza un ejemplo de las notas explicativas a los estados financieros de una compañía que fue creada únicamente para proporcionar un ejemplo más al detalle de los requerimientos y las obligaciones que una entidad debe presentar.