Propuesta de diseño de procesos basados en el modelo de competencias, para el área de talento humano. Caso: Red Financiera Rural
El presente trabajo de titulación tiene por objeto llegar a establecer un modelo de Gestión por procesos y competencias para el área de Talento Humano de la RFR, se ha desarrollado en un esquema de 5 capítulos, que comprende: análisis situacional, marco teórico, diagnóstico, diseño de procesos y...
Autor Principal: | Montoya Moreno, Andrea Samantha |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
PUCE
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/10992 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente trabajo de titulación tiene por objeto llegar a establecer un modelo de Gestión
por procesos y competencias para el área de Talento Humano de la RFR, se ha desarrollado
en un esquema de 5 capítulos, que comprende: análisis situacional, marco teórico,
diagnóstico, diseño de procesos y propuesta de implementación.
En el primer capítulo, se realiza un análisis externo e interno de la organización, mediante
la investigación de factores como: político-legal, económico, socio-cultural y tecnológico
que tienen incidencia en la organización, así como también de algunos de los componentes
del plan estratégico de la organización, para finalizar con un FODA.
En el segundo capítulo, se desarrolla un estudio sobre los métodos y herramientas teóricas
que serán necesarias para elaborar el modelo de procesos que se propone para la
organización, los mismos incluyen temas de Gestión por procesos y Gestión de Talento
Humano por competencias.
En el tercer capítulo, se elabora una diagnóstico del estado actual de los procesos de Talento
Humano que son desarrollados por la Jefatura Administrativa-Financiera, el mismo contiene
un inventario de procesos actual, descripción, datos, flujogramas y análisis de valor agregado
de cada uno de los 5 procesos identificados: contratación, inducción, crecimiento y desarrollo
del personal, evaluación de clima laboral y nómina; con esto se llega al hallazgo de los
problemas que mantiene actualmente el área, generando los insumos para el siguiente capítulo.
El cuarto capítulo, presenta el modelo de procesos para la Gestión de Talento Humano que
se propone para la RFR, el mismo contiene el nuevo inventario de procesos, la priorización
de los problemas mediante un diagrama de Pareto e Ishikawa que permiten jerarquizar las
fallas y analizar sus causas-efectos, con esto se procede a una nueva diagramación de los
procesos, con sus descripciones, datos y análisis de valor agregado, llegando a determinar 8
procesos: contratación, inducción, evaluación de desempeño, capacitación y plan de carrera,
evaluación de clima laboral, nómina, cesamiento y gestión de salud y seguridad ocupacional.
Finalmente este trabajo de titulación concluye con una propuesta de implementación del
proyecto, misma que incluye: áreas de intervención, riesgos, plan de mejora, cronograma y
análisis costo/beneficio |
---|