Análisis de la relación entre el pensamiento, el uso del lenguaje y la influencia de la memoria desde la visión de autores seleccionados de las corrientes analíticas y fisiológicas
El presente análisis investiga el pensamiento y las diversas funciones que implica. Correlacionando postulados de los autores de los enfoques analíticos y cognitivos de la psicología, se emprende una dirección hacia cómo la mente se esquematiza y evoluciona con el paso de las distintas etapas del de...
Autor Principal: | Marsetti Sandoval, Pietro Bernardo |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
PUCE
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/11238 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente análisis investiga el pensamiento y las diversas funciones que implica. Correlacionando postulados de los autores de los enfoques analíticos y cognitivos de la psicología, se emprende una dirección hacia cómo la mente se esquematiza y evoluciona con el paso de las distintas etapas del desarrollo humano. Junto a la descripción de mente, se introduce el proceso de adquisición y uso del lenguaje, que estructura el pensamiento y lo hace verbal, dividiendo así a función lingüística, en el ser humano, en habla mental y habla verbal. Manifestados todos los pensamientos internos en forma de símbolos, se describe la manera en la cual algunos son predominantes al uso del pensamiento gracias a la existencia de funciones neurológicas que estrechan las vías sinápticas para consolidar información del exterior. Toda la experiencia humana es filtrada fisiológicamente y procesada psíquicamente, resultando la combinación del pensamiento, el lenguaje y la memoria como procesos independientes, pero con influencia mutua. |
---|