Análisis de la gestión de branding implementada por BTK hacia el mercado de empresas corporativas de la ciudad de Quito

Analizar la gestión de branding implementada por BTK hacia el mercado de empresas de la ciudad de Quito y proponer propuestas de mejora con el correspondiente análisis económico financiero 2015-2018. El presente trabajo de titulación, pretende contribuir con el mejoramiento de la marca, potenciando...

Descripción completa

Autor Principal: Barriga González, María Soledad
Formato: bachelorThesis
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: PUCE 2016
Materias:
BTK
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/11584
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Analizar la gestión de branding implementada por BTK hacia el mercado de empresas de la ciudad de Quito y proponer propuestas de mejora con el correspondiente análisis económico financiero 2015-2018. El presente trabajo de titulación, pretende contribuir con el mejoramiento de la marca, potenciando su fortalecimiento, para obtener mejores resultados; poder conseguir crear exaltación, estableciendo una conexión emocional con el cliente, causando la preferencia ante sus competidores. La investigación integro la revisión documental de diferentes postulados teóricos, que permitió delinear un modelo, para realizar la evaluación de gestión actual de marca desarrollada. La metodología de investigación empleada tuvo un enfoque cualitativo, para el análisis al director ejecutivo, un alcance exploratorio; se utilizó entrevista personal presencial con preguntas abiertas. Al personal interno se aplicó un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo; se utilizó encuestas con preguntas abiertas y cerradas por email. En cuanto a los clientes corporativos, hubo un enfoque cualitativo y cuantitativo, se empleó una perspectiva exploratoria y descriptiva; los instrumentos aplicados fueron entrevista con preguntas abiertas por teléfono o email y encuesta con preguntas cerradas por email. Los principales hallazgos de la investigación fueron, los clientes corporativos piensan que la marca de la empresa no refleja innovación y actualización en temas y certificaciones de capacitación. Al contrario del criterio del director ejecutivo y personal interno de BTK, quienes piensan que se caracteriza por brindar certificaciones internacionales y realizar cursos con temas renovados. Otro resultado fue el medio de publicidad donde reciben información acerca de los cursos de capacitación, las empresas corporativas contestaron internet y email, las asesoras comerciales coincidieron en estas respuestas, lo diferente fue que ellas también dijeron call center y visitas personales; totalmente opuesto a las entidades corporativas, quienes consideran bajo este medio, para recibir información. Además los parámetros que consideraron importantes para volver a contratar una empresa de capacitación, reflejo que en su mayoría todas las opciones planteadas: satisfacción al cliente, costos, calidad, instructores de alto nivel, seriedad y nivel de aprendizaje, tienen igual de influencia en esta decisión. Las propuestas de mejora, se enfocan en fortalecer los indicadores de branding, que se encuentran débiles, con puntajes bajos según la investigación realizada y poder mantener los que se encuentren bien, considerando los años apropiados para implementarlas.