Protección legal de datos personales y a la reserva de información personal, y su transferencia sin consentimiento de su titular

El presente trabajo de investigación tiene como propósito, demostrar la necesidad de la creación e instauración en el Ecuador, de una norma de carácter orgánico que regule el tratamiento de Datos Personales Sensibles, en todas sus etapas, desde la recolección de los mismos, hasta su uso posterior...

Descripción completa

Autor Principal: Merizalde Reinoso, Andrea Paola
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: PUCE 2016
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/11591
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El presente trabajo de investigación tiene como propósito, demostrar la necesidad de la creación e instauración en el Ecuador, de una norma de carácter orgánico que regule el tratamiento de Datos Personales Sensibles, en todas sus etapas, desde la recolección de los mismos, hasta su uso posterior y mantenimiento. Es importante también, que dentro de la norma sugerida se regule el consentimiento del titular de la información personal, como mecanismo primario de legitimidad en el uso de los datos personales sensibles por parte de terceros; mecanismo que requiere de una practicidad simple y accesible a todos los titulares, de tal manera que dispongan de información oportuna y veraz a cerca de la utilización de dicha información. El análisis del Derecho Fundamental a la Intimidad y el Derecho Fundamental a la Protección de Datos Personales, fue fundamental en el desarrollo de la presente disertación, ya que pueden verse lesionados con el uso irrestricto de la información personal, y deben ser objeto de reparación según la Constitución y la ley. La metodología de investigación empleada fue en su mayoría bibliográfica, en cuanto a doctrina de derecho, principales leyes vigentes pertinentes al tema de protección de datos personales, sentencias de la Unión Europea y españolas; y de campo en las visitas a las principales instituciones públicas de control. El principal aporte del trabajo de investigación, es evidenciar el desconocimiento del tema de la Protección Jurídica de Datos Personales en el Ecuador, tanto de los ciudadanos como de muchos funcionarios públicos que tienen acceso a esta información, y correlativamente la obligación mantener en reserva estos datos por su naturaleza sensible para el titular de la misma, por lo que concluyo en la necesidad de la norma regule y permita que los procesos de tratamiento de datos personales sea legal, reservado y adecuado.