Plan de negocios para la creación de una empresa productora y comercializadora de maní tostado Sacha Inchi en la ciudad de Quito
El presente proyecto surge por la necesidad de crear nuevas fuentes de trabajo y el de ofrecer al consumidor un snack más saludable. Los cambios en los hábitos de consumo de la sociedad se orientan hacia la formación de una nueva cultura más saludable donde se busca una alimentación rica en nutri...
Autor Principal: | Escobar Artieda, Dayana Alejandra |
---|---|
Idioma: | esp |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
CDT/658.404/Es28p |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente proyecto surge por la necesidad de crear nuevas fuentes de trabajo y el de ofrecer
al consumidor un snack más saludable.
Los cambios en los hábitos de consumo de la sociedad se orientan hacia la formación de una
nueva cultura más saludable donde se busca una alimentación rica en nutrientes, por lo cual
he visto la oportunidad de ofrecer un snack saludable para ello se debe desarrollar un plan
de negocios para la creación de empresa productora y comercializadora de maní tostado
sacha inchi en la ciudad de Quito, que a más de ofrecer fuentes de empleo contribuye a
mejorar la salud de los consumidores debido a que el maní sacha inchi contiene un alto grado
de omega 3 el cual es un ácido graso indispensable dentro de la dieta de una persona.
El punto de partida del proyecto es la investigación de mercado donde se identificó una
demanda insatisfecha, además de determinar un nicho de mercado donde se analizan las
preferencias sobre este producto y se identifica que no existe una competencia directa pero
si productos que sustitutos los cuales se considerarían como competencia indirecta.
En el Capítulo I Introducción identifica la historia y la situación actual el entorno en el que
se desenvuelve la materia prima del proyecto y las circunstancias que tendrá que enfrentar
el proyecto. |
---|