Plan de negocios para determinar la factibilidad de creación de una productora audiovisual, en el Distrito Metropolitano de Quito
El presente estudio tiene como finalidad conocer la factibilidad de la creación de una productora audiovisual encargada de la realización de proyectos audiovisuales de calidad para clientes potenciales sean estos las medianas, pequeñas empresas y personas naturales en la ciudad de Quito teniendo en...
Autor Principal: | Silva Cabezas, John Ramiro |
---|---|
Idioma: | esp |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
CDT/658.11/Si38p |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente estudio tiene como finalidad conocer la factibilidad de la creación de una productora audiovisual encargada de la realización de proyectos audiovisuales de calidad para clientes potenciales sean estos las medianas, pequeñas empresas y personas naturales en la ciudad de Quito teniendo en cuenta aspectos claves como la compra de equipos e implementos tecnológicos, procesos, contratación de recurso humando calificado, que faciliten el ingreso en el mercado Ecuatoriano con precios y calidad siendo competitivos a los productos existentes.
Primero se realizó un estudio de la situación actual del país, analizando estadísticas macroeconómicas para conocer el posicionamiento del país en el ámbito económico mundial de acuerdo a su producción de bienes y servicios. Se hizo un estudio de las principales cifras coyunturales donde se puede analizar el estilo de vida, el porcentaje de crecimiento de las empresas, de los sectores y también un análisis del sector social en el país direccionado al sector que se quiere estudiar.
Después se realizó un estudio del sector específico donde se va a desenvolver la empresa, siendo este el sector de la cultura, donde se puede situar al sector audiovisual como tal, cabe tomar en cuenta que la principal fuente de ingresos de la empresa serán las publicidades que se prestarían a los clientes potenciales.
En lo que se refiere al estudio técnico se determinan los diferentes costos y procesos asociados a la importación de los equipos con los cuales se realizará a cabo el giro del negocio, también los permisos, certificaciones y requisitos legales necesarios con las instituciones controladoras para que el negocio inicie sus operaciones.
Se hizo un análisis financiero donde se proyectan los diferentes presupuestos necesarios para obtener el flujo de caja y la inversión inicial de acuerdo a las variables socioeconómicas del país. Se analizan criterios de evaluación como el valor actual neto y la tasa interna de retorno con el costo implícito del capital financiado con bancos. |
---|