Centro cultural educativo La Guajira

El presente trabajo está enfocado en el diseño del Centro Cultural Educativo la Guajira, para la ciudad de Uribia que se destaca por contar con una arquitectura sensible con el entorno ambiental y respetar los aspectos culturales de la población. Este proyecto fue sustentado en base a los lineamient...

Descripción completa

Autor Principal: Gallegos Silva, Jaime Andrés
Idioma: esp
Publicado: Pontificia Universidad Católica del Ecuador 2016
Materias:
Acceso en línea: CDT/725.8/G135c
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El presente trabajo está enfocado en el diseño del Centro Cultural Educativo la Guajira, para la ciudad de Uribia que se destaca por contar con una arquitectura sensible con el entorno ambiental y respetar los aspectos culturales de la población. Este proyecto fue sustentado en base a los lineamientos establecidos por parte del Concurso Convive VI realizado en Colombia en el año 2011 y a la propuesta desarrollada mediante el trabajo grupal1 e investigación de campo realizada en el departamento La Guajira. El proyecto se despliega en cinco capítulos: Concurso Convive, Contexto regional La Guajira, Contexto Municipal Uribia, Contexto y Equipamiento Educativo y Centro Cultural Educativo La Guajira. El primer capítulo enfatiza sobre los tres puntos principales que definen los lineamientos para la participación en el Concurso Convive: introducción del concurso, bases y objetivos del concurso. Esta profundización al tema, permitirá el entendimiento propicio sobre los criterios a considerar para contar con un proyecto arquitectónico que sea sostenible y respetuoso con la cultura Wayúu. En el segundo capítulo se ahonda en base el contexto regional del departamento La Guajira; la ubicación del terreno, la cultura Wayúu y los condicionantes de la región. Consecuentemente, bajo el entendimiento adecuado de estos puntos se realiza la propuesta conceptual basada en el funcionamiento de la ciudad de Uribia como centro organizacional del departamento La Guajira sustentado en la necesidad del desarrollo en los ámbitos: energético, ecológico, turismo y movilidad. En el tercer capítulo se estudia la propuesta conceptual de Uribia, sustentada por la ubicación y la evolución morfológica referente a este Municipio, como estrategia se diseña un plan urbano en donde se implantará el equipamiento propuesto. El cuarto capítulo comprende un análisis de la educación en la región para plantear el “Centro Cultural Educativo La Guajira” se desarrolla un estudio previo, se analiza la crisis educacional en La Guajira