Ley orgánica de comunicación del Ecuador : ¿dispositivo de poder o de emancipación política?

La “Ley Orgánica de Comunicación del Ecuador”, se presenta como el documento jurídico-político más polémico de los últimos años, puesto que incorpora de manera conflictiva dispositivos de poder y de emancipación, que lejos de ser elementos opuestos, estos coexisten dentro de la ley. La dimensión del...

Descripción completa

Autor Principal: Rojas Rivera, Valeria Dennisse
Idioma: esp
Publicado: Pontificia Universidad Católica del Ecuador 2016
Materias:
LEY
Acceso en línea: CDT/301.16/R638l
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La “Ley Orgánica de Comunicación del Ecuador”, se presenta como el documento jurídico-político más polémico de los últimos años, puesto que incorpora de manera conflictiva dispositivos de poder y de emancipación, que lejos de ser elementos opuestos, estos coexisten dentro de la ley. La dimensión del poder que abarca la ley se encuentra plasmada a través de los dispositivos de vigilancia y castigo analizados a través de la teoría sociológica del autor central de esta disertación: Michel Foucault; y la dimensión de emancipación política se encuentra inscrita en la ley mediante los principios de Libertad de Expresión e Información, así como la Democratización de los medios de comunicación analizados a lo largo de la ley. De manera que en esta disertación se han estudiado varios campos científicos que abarca la ley, como lo son la Jurisprudencia, Sociología, Psicología, Ciencia Política y Filosofía, desde diferentes enfoques teóricos que parten de la Sociología Política.