Rehabilitación de espacios nómadas, reestructuración de mercado y feria libre La Ofelia

En el segundo capítulo, se describirá el nacimiento de las ferias libres y mercados en Quito, la arquitectura nómada, para explicar cómo la feria libre corresponde a este tipo de arquitectura, se analizarán dos referentes arquitectónicos, uno de mercado y otro de un centro gastronómico. A continuac...

Descripción completa

Autor Principal: Ossa Paredes, Wilmer Giovanny
Formato: bachelorThesis
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: PUCE 2016
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/11988
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: En el segundo capítulo, se describirá el nacimiento de las ferias libres y mercados en Quito, la arquitectura nómada, para explicar cómo la feria libre corresponde a este tipo de arquitectura, se analizarán dos referentes arquitectónicos, uno de mercado y otro de un centro gastronómico. A continuación, en el tercer capítulo se estudiarán los terrenos en donde se realizará el proyecto, el entorno, la accesibilidad, la relación forma y función y el soleamiento. En el cuarto capítulo encontraremos el modelo conceptual en donde estudiaremos el concepto, el usuario y las ideas generadoras del proyecto. El quinto capítulo es la descripción del proyecto en su forma, función y espacialidad.