Diseño del alcantarillado pluvial de la cabecera de la Parroquia la Unión, del cantón Atacames, provincia de Esmeraldas

La investigación y elaboración de este proyecto se basa en dar solución a todos los servicios básicos de la parroquia La Unión ubicada en la provincia de Esmeraldas, por medio de un pedido especial de la Junta Parroquial a la Pontifica Universidad Católica del Ecuador, el cual en este tema de dis...

Descripción completa

Autor Principal: Quiranza Cahuasquí, Oswaldo Santiago
Formato: bachelorThesis
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: PUCE 2017
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/12456
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La investigación y elaboración de este proyecto se basa en dar solución a todos los servicios básicos de la parroquia La Unión ubicada en la provincia de Esmeraldas, por medio de un pedido especial de la Junta Parroquial a la Pontifica Universidad Católica del Ecuador, el cual en este tema de disertación de tesis se ha tomado parte del proyecto para la elaboración del Alcantarillado Pluvial. Esto se debe a la falta de atención en sin número de comunidades de nuestro país, los gobiernos locales se ven en la necesidad de obtener servicios básicos para sus habitantes, ya que por medio de esta problemática la parroquia La Unión de Atacames, dará solución a la evacuación de aguas superficiales. El estudio tiene como objetivo principal el diseño del Alcantarillado Pluvial, que será sujeto a diversos análisis de investigación, concluyendo con el criterio que se ajuste a la realidad socio-económica de los habitantes de La Unión. La Proyecto se realizara en un área urbana de 12.5 Ha, en el que habitan 650 personas aproximadamente, estos datos fueron proporcionados por el presidente de la junta parroquial. Considerando que la realización de proyectos de esta índole tiene riesgos inherentes e inevitables consecuencias ambientales, se trata de minimizar las incidencias mediante un estudio de impacto ambiental, señalando los beneficios que ocasionará al estilo de vida de la población. Se ha realizado un presupuesto tentativo del estudio, considerando los precios actuales de materiales de construcción, salarios estipulados por la Contraloría General del Estado, cronograma valorado de trabajo en base a los rubros establecidos en el presupuesto. Para poder alcanzar la correcta ejecución de construcción y uso de materiales, se toma las Especificaciones Técnicas vigentes de uso general y libre, de la Empresa Municipal de Alcantarillado y Agua Potable de Quito (EMAAP-Q).