Elaboración y socialización de un plan de prevención de riesgos en caso de erupción volcánica del Cotopaxi para el Centro Municipal Gotitas de Amor ubicado en el sector de Sangolquí

La siguiente disertación está integrado por tres capítulos, el primero se relaciona con la zona geográfica del valle de los Chillos, en este caso el cantón Rumiñahui, el sistema administrativo como ente regulador por ser un centro municipal, el Cotopaxi con todas sus características y las diferentes...

Descripción completa

Autor Principal: Silva Cacuango, Carolina Gabriela
Formato: bachelorThesis
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: PUCE 2017
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/12542
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La siguiente disertación está integrado por tres capítulos, el primero se relaciona con la zona geográfica del valle de los Chillos, en este caso el cantón Rumiñahui, el sistema administrativo como ente regulador por ser un centro municipal, el Cotopaxi con todas sus características y las diferentes amenazas naturales Adicionalmente consta de una parte teórica sobre planeación su importancia, las clases de planificación los procesos y los elementos para realizar un plan de prevención de Riesgos. La segunda parte viene la investigación de campo donde se realiza un estudio de las amenazas y vulnerabilidades del Centro Infantil para determinar porcentajes y ubicarlos en determinados rangos , esto nos permite hacer un estudio del riesgo exacto que tiene el centro tanto en la parte de infraestructura como organizativa. Dentro del proyecto se muestra los resultados obtenidos mediante la elaboración de cuadros estadísticos. Finalmente en el tercer capítulo se diseña un plan de prevención de Riegos siguiendo lineamientos básicos que propone la Secretaria General de Riesgos incluyendo nuevas herramientas de información como son actividades sísmicas, políticas institucionales y formación de brigadas que surgieron a partir de la investigación.