Análisis del tributo extrafiscal en relación al principio de capacidad económica

La presente investigación está basada en las opiniones diferenciadas por varios autores sobre el tributo extrafiscal y el principio de capacidad económica, es decir, si se debe o no apreciar dicho principio en esta clase de tributo. De acuerdo con la evolución del tributo, este se plantea como un...

Descripción completa

Autor Principal: Valencia Olivo, Ivis Viviana
Formato: masterThesis
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: PUCE 2017
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/12602
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La presente investigación está basada en las opiniones diferenciadas por varios autores sobre el tributo extrafiscal y el principio de capacidad económica, es decir, si se debe o no apreciar dicho principio en esta clase de tributo. De acuerdo con la evolución del tributo, este se plantea como un instrumento que podría ser utilizado por el Estado con fines de instrumentar la política económica, social y ambiental, que posibilita incentivar o disuadir ciertos comportamientos en beneficio del interés general del conglomerado social. En este sentido, este estudio no se realiza bajo absolutos ya que en algún tributo fiscal se podría incorporar un elemento con rasgos o fines extrafiscales y viceversa, por lo tanto, examina casos de impuestos que muestran las dos caras (fiscal y extrafiscal).