“Correlación clínico, broncoscópica y patológica en pacientes con enfermedad pulmonar e infección por el virus de inmunodeficiencia humana tipo 1, de acuerdo al contaje de cd4 y al uso o no de tratamiento antirretroviral, en el Hospital Enrique Garcés desde enero 2009 hasta abril 2016”.
Las neumopatías constituyen complicaciones frecuentes de la infección por VIH. El perfil epidemiológico y clínico de estas entidades es ampliamente variable según las características biológicas y socioculturales de cada localidad. Objetivo: Determinar la relación clínico, broncoscópica y patológica...
Autor Principal: | Alcántara Lara, Víctor Yuri |
---|---|
Formato: | Specialization Thesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
PUCE
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/12878 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Las neumopatías constituyen complicaciones frecuentes de la infección por VIH. El perfil epidemiológico y clínico de estas entidades es ampliamente variable según las características biológicas y socioculturales de cada localidad.
Objetivo: Determinar la relación clínico, broncoscópica y patológica en pacientes con enfermedad pulmonar e infección por el virus de inmunodeficiencia humana tipo 1, de acuerdo al conteo de CD4 y al uso o no de tratamiento antirretroviral, en el hospital “Enrique Garcés” desde enero 2009 hasta abril 2016.
Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio analítico, observacional en 234 individuos con enfermedad pulmonar e infección por VIH, en quienes se realizó valoración broncoscópica en el Hospital “Enrique Garcés”. Se recolectaron datos demográficos y clínicos a partir de las historias clínicas.
Resultados: La infección por VIH fue más frecuente en sujetos masculinos, adultos jóvenes y heterosexuales. La neumopatía más frecuente fue la tuberculosis pulmonar. La mayoría de los pacientes no habían sido sometidos a terapia antirretroviral previa a la hospitalización. Las siguientes variables mostraron una asociación y un riesgo significativo para alteraciones broncoscópicas: hombres (OR=2,58), nivel de instrucción ninguno/primaria (OR=3,74), tabaquismo (OR=2,47), tos con expectoración (OR=2,64) y el uso no adherente/ningún uso de terapia antiretroviral previa a la hospitalización (OR=2,61).
Conclusiones: Existe una alta frecuencia de alteraciones pulmonares en los pacientes con VIH, siendo la tuberculosis en hombres, adultos jóvenes y heterosexuales la más prevalente, por lo que debe enfatizarse la prevención y diagnóstico temprano de la infección por VIH. Se recomienda el estudio de los factores asociados a la adherencia a TARGA. |
---|