El sensacionalismo en el suplemento deportivo “Súper Canchero” de diario súper a partir de las imágenes y los titulares

Diario Súper nació como un medio de comunicación destinado a la clase popular del país, especialmente la guayaquileña. Como casi todos los diarios, posee suplementos, ya sea de salud, moda, deportes, etc. Este último tema es el que más acogida tiene dentro de la sociedad ecuatoriana y mundial, es po...

Descripción completa

Autor Principal: Egas Huerta, Adrián Rafael
Formato: bachelorThesis
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: PUCE 2017
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/13193
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Diario Súper nació como un medio de comunicación destinado a la clase popular del país, especialmente la guayaquileña. Como casi todos los diarios, posee suplementos, ya sea de salud, moda, deportes, etc. Este último tema es el que más acogida tiene dentro de la sociedad ecuatoriana y mundial, es por esto que nace Súper Canchero. El objetivo del periodismo siempre ha sido informar, sin embargo, han surgido nuevas corrientes que se valen de aspectos controversiales, llamativos y hasta un tanto polémicos, para cumplir este propósito como es el caso del sensacionalismo. Se ha estudiado y analizado el sensacionalismo en muchos temas, especialmente en la crónica roja. En el deporte llama mucho la atención que se use esta clase de periodismo, debido a las diferentes características que posee. Es por ello que es importante analizar si el sensacionalismo está presente en Súper Canchero no solo para saber porque se valen de esta clase de periodismo en sus publicaciones (si es que lo hacen), sino también para conocer el manejo periodístico que este medio de comunicación ofrece y si este ayuda a brindar una buena información a sus lectores y a la sociedad en general