“Identificación y análisis del comportamiento espectral de construcciones de hormigón y características físicas en la cabecera cantonal de pedernales mediante técnicas de teledetección y SIG”.

La presente disertación de grado, es de tipo teórico práctico que busca un análisis de radiancia de superficies de hormigón elaborado con arena de mar, para determinar una firma espectral para este tipo de superficie. En la primera parte, se realiza una caracterización socioeconómica y física de la...

Descripción completa

Autor Principal: Dávalos Yerovi, Cristian Alejandro
Otros Autores: Morán Navarrete, Paul Mauricio
Formato: bachelorThesis
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: PUCE 2017
Materias:
SIG
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/13353
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La presente disertación de grado, es de tipo teórico práctico que busca un análisis de radiancia de superficies de hormigón elaborado con arena de mar, para determinar una firma espectral para este tipo de superficie. En la primera parte, se realiza una caracterización socioeconómica y física de la parroquia Pedernales, estableciendo que existen factores propios del territorio que aumentan la vulnerabilidad ante amenazas de tipo sísmico. A continuación, se procesa la información de encuestas, identificando los tipos de materiales de construcción en la zona y posteriormente, con la información obtenida se procede a la elaboración de ensayos de hormigón. En lo que se refiere a la captura de información espectral de los ensayos, esta se obtiene a partir del espectroradiómetro FildSpect 4, mientras que el insumo a utilizar para el procesamiento de imágenes satelitales es una imagen de satélite Gaofen-2, sobre la cual se identifica las respuestas espectrales de los puntos GPS obtenidos en campo, previamente identificados como construcciones colapsadas por el uso de arena de mar. Por su parte, el tratamiento matemático-estadístico se realizó mediante el software Microsoft EXCEL. En cuanto a las pruebas de hipótesis ejecutadas se concluye que con un nivel de confianza del 99%, en la banda 1, que la media de las muestras ubicadas en el casco urbano de Pedernales, tomadas en la imagen Gaofen-2, NO es diferente a la media determinada en las muestras de laboratorio, por lo que se establece la factibilidad de determinar el comportamiento espectral de las construcciones de hormigón en función a la presencia de arena de mar. Finalmente por medio del presenta disertación se encontró firmas espectrales de losas de hormigón que utilizaron arena de mar en su construcción.