Diseño de una propuesta del modelo de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2008, para los procesos de la fundación servicio ignaciano de voluntariado, mediante metodología UML y herramientas CASE
La presente disertación se plantea debido a la poca información teórica y práctica que existe en nuestro medio en torno a la aplicación de normas y técnicas de calidad a los procesos de organizaciones de la sociedad civil, especializadas en el área del voluntariado, específicamente el caso de est...
Autor Principal: | Riera Álvarez, Paúl Alejandro |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
PUCE
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/13483 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La presente disertación se plantea debido a la poca información teórica y práctica que
existe en nuestro medio en torno a la aplicación de normas y técnicas de calidad a los
procesos de organizaciones de la sociedad civil, especializadas en el área del voluntariado,
específicamente el caso de estudio es la Fundación Servicio Ignaciano de Voluntariado
(SIGVOL).
Con la investigación se propone contribuir a un mejoramiento inicial y continuo de la
Fundación SIGVOL. Diseñar una propuesta del Modelo de Gestión en la Fundación
SIGVOL es muy factible puesto que todos los colaboradores de la Fundación, son personas
muy abiertas al cambio organizacional.
El propósito fundamental de la investigación es conocer los beneficios de trabajar con un
sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2008.
El capítulo 1 de este trabajo busca analizar la situación actual de la fundación, y
complementarlo con una propuesta de modelo con procesos rediseñados y basados en el
conjunto de normas ISO 9001:2008
Los capítulos 2 y 3 dan un marco investigativo de los conceptos y la situación actual de las
organizaciones de la sociedad civil en nuestro país.
La metodología utilizada para la propuesta del modelo de gestión es el Lenguaje de
Modelado Unificado (UML), que puede ser usado para visualizar, especificar, construir y
documentar los componentes de un sistema de software. Esta metodología, complementada
con la herramienta C.A.S.E. PowerDesigner, modela una propuesta para la fundación
SIGVOL, en el capítulo 4 |
---|