Diseño del sistema de identidad visual de la IV Semana Internacional del Economista, “La Innovación en la Economía” de la Facultad de Economía de la PUCE, sede Quito.
La Semana Internacional del Economista (SIE) es una iniciativa académica de la Facultad de Economía de la PUCE que se ha llevado a cabo durante los últimos cinco años. A pesar de su corta trayectoria, los esfuerzos de la Facultad lograron destacarla entre la competencia. Para la IV edición del...
Autor Principal: | Burbano Páez, Luis Felipe |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
PUCE
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/13580 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La Semana Internacional del Economista (SIE) es una iniciativa
académica de la Facultad de Economía de la PUCE que
se ha llevado a cabo durante los últimos cinco años. A pesar
de su corta trayectoria, los esfuerzos de la Facultad lograron
destacarla entre la competencia. Para la IV edición del
evento, los directivos de la Facultad decidieron indagar en la
temática de la innovación en la Economía.
Los coordinadores del evento solicitaron ayuda a la carrera
de Diseño de la PUCE para desarrollar las identidades de algunas
ediciones. Sin embargo, durante la investigación para
el desarrollo de la identidad de esta edición, se determinó
que los resultados y alcances del Diseño gráfico se vieron limitados
por los procesos de organización interna del evento.
Por este motivo, este proyecto no solamente se concentra
en plantear una solución gráfica eficaz, sino evaluar el desarrollo
de la SIE desde la incorporación del Diseño en sus
procesos internos.
La metodología propuesta para desarrollar la identidad
del tema de esta edición, toma en consideración todos los
aspectos fundamentales envueltos en la construcción de
marcas de calidad, desde la recopilación de la información
necesaria para trazar una plan de acción, hasta la conceptualización,
Diseño y presentación de las piezas gráficas del
evento. De esta forma se busca dejar un precedente en la Facultad
de Economía de la intervención y aplicación adecuada
del Diseño y los beneficios que esto representa a futuro. |
---|