“Mirador interpretativo. Puerto Quito”
El Trabajo de Titulación con el tema “Mirador Interpretativo Puerto Quito” ubicado en el barrio Rodrigo Borja en Puerto Quito, tiene sus fundamentos en criterios regenerativos. La biomímeis analiza el lugar desde la geología, hidrología, asentamientos humanos, biología, economía, espiritualidad,...
Autor Principal: | Guayasamín Bahamonde, Marjorie Pamela |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
PUCE
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/13595 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El Trabajo de Titulación con el tema “Mirador Interpretativo Puerto Quito”
ubicado en el barrio Rodrigo Borja en Puerto Quito, tiene sus fundamentos en
criterios regenerativos. La biomímeis analiza el lugar desde la geología, hidrología,
asentamientos humanos, biología, economía, espiritualidad, cultura, educación y
psicología; para establecer criterios de diseño regenerativo. Los temas mencionados
dan a conocer al lugar y permiten establecer conclusiones textuales y gráficas a
partir de las triadas, para luego continuar con la búsqueda de la esencia del sitio y
llegar a un entendimiento del lugar.
El segundo capítulo comienza con la elaboración de un FODA, este propone
encontrar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del lugar de estudio
para encontrar la esencia del lugar. Cuando se define la esencia del lugar se puede
describir las creencias, filosofías y principios de Puerto Quito. Una vez que se tiene
un conocimiento concreto y fundamentado, se puede definir un concepto a partir del
cual se plantea intenciones y estrategias de diseño, que permiten diseñar el plan
urbano para la cabecera cantonal de Puerto Quito. El concepto general de diseño es
ecotono dinámico pendular. Puerto Quito es un ecotono porque está situado entre la
sierra y la costa ecuatoriana, por lo tanto sus componentes naturales están en
tensión y son híbridos, es dinámico porque estos componentes están en movimiento,
es pendular porque constituye un punto que conecta en forma de vaivén sierra y
costa. Este capítulo concluye con estrategias ambientales, de conectividad y de
desarrollo urbano.
El tercer capítulo es la interpretación de Puerto Quito y la conceptualización.
Antes de iniciar el proceso de diseño se indispensable conocer el lugar. Todo lugar
tiene una vocación, en este caso es el mirador; sin embargo es indispensable
determinar elementos que permitan que sea el mirador de Puerto Quito. En el
capítulo se analiza el bosque, las escalinatas y referentes naturales. Mediante el
concepto general se fija un concepto particular, que en esta caso es vinculación. El
capítulo concluye con las intenciones de diseño y estrategias arquitectónicas. |
---|