“Estudio de factibilidad y diseño de una red inalámbrica ISP, para proveer servicio de internet en las comunidades de la cuenca del Lago San Pablo”

Las telecomunicaciones juegan un rol importante en la sociedad actual, como importante medio de comunicación han ofrecido a través del tiempo, una forma más fácil de llevar a cabo las acciones cotidianas y de apropiarse de todo tipo de informaciones. Su desarrollo y crecimiento contribuyen al...

Descripción completa

Autor Principal: Yacelga Cusín, Jaime Geovanny
Formato: masterThesis
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: PUCE 2017
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/13691
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Las telecomunicaciones juegan un rol importante en la sociedad actual, como importante medio de comunicación han ofrecido a través del tiempo, una forma más fácil de llevar a cabo las acciones cotidianas y de apropiarse de todo tipo de informaciones. Su desarrollo y crecimiento contribuyen al proceso de la globalización, e impulsan a su vez la innovación. El presente trabajo se enfoca al desarrollo del estudio de factibilidad técnica, económica, legal y diseño de una red inalámbrica que sirve como una propuesta de implementar un ISP que permita brindar el servicio a las parroquias de San Pablo del Lago, Gonzales Suárez, San Rafael, La Compañía y sus comunidades rurales pertenecientes al cantón Otavalo de la provincia de Imbabura, con una población aproximada de 32.056 habitantes (según el último censo del 2010) bañados por la Cuenca del Lago San Pablo. Mediante un análisis personal del servicio al que se tiene acceso en la actualidad en este sector se ha consultado a muchos personas sobre la posibilidad de tener una empresa proveedora de Internet, que brinde un servicio eficiente y de calidad. La propuesta es interesante para las comunidades de la Cuenca del Lago, tener acceso a Internet con calidad y suficiente velocidad de transferencia, que les permita acceso a la información actualizada, educación virtual, redes sociales, entre otras opciones A través del estudio se propone que de una manera inalámbrica se pueda llegar con el servicio hasta sus domicilios de una mejor manera, puesto que la propuesta es de realizar un análisis técnico a la tecnología a utilizar.