“Correlación de los niveles de bicarbonato sérico con la gravedad general en pacientes con cetoacidosis diabética atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Enrique Garcés de la ciudad de Quito en el año 2016.”
La cetoacidosis diabética es una complicación aguda de la diabetes mellitus, considerada como una emergencia médica, que conlleva un riesgo vital. El objetivo principal de este estudio fue determinar la correlación entre los niveles de bicarbonato sérico con la gravedad general en pacientes con ceto...
Autor Principal: | Heredia Sandoval, Richard Patricio |
---|---|
Otros Autores: | Muñoz Cedeño, Holger Wilfrido |
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
PUCE
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/13965 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La cetoacidosis diabética es una complicación aguda de la diabetes mellitus, considerada como una emergencia médica, que conlleva un riesgo vital. El objetivo principal de este estudio fue determinar la correlación entre los niveles de bicarbonato sérico con la gravedad general en pacientes con cetoacidosis diabética atendidos en el servicio de Emergencia del Hospital Enrique Garcés de la Ciudad de Quito en el año 2016, además planteó identificar los factores desencadenantes de la cetoacidosis y las características demográficas de estos pacientes. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal basado en la obtención de datos (niveles de bicarbonato sérico y puntaje obtenido en el Score SOFA) de 200 historias clínicas. Para el análisis estadístico cuantitativo se utilizó las medidas de tendencia central, y para las variables cualitativas se utilizó porcentajes y frecuencias. Como prueba de hipótesis se utilizó el chi cuadrado, a través del programa informático SPSS 23. Se encontró significancia estadística entre los niveles bajos de bicarbonato sérico y gravedad general de pacientes con cetoacidosis diabética con un chi cuadrado de 45,887 y un valor de P de 0,001. |
---|