Análisis de la suspensión de siria de la liga de las naciones árabes el 12 de noviembre del 2011 como efecto de la inestabilidad en la región de medio oriente

En el siguiente trabajo se estudia los factores detonantes del conflicto sirio y los conflictos en Medio Oriente provocados por el crecimiento de ideas revolucionarias durante la Primavera Árabe. Asimismo, se analiza el rol de la Liga de Naciones Árabes dentro de la región como mediador trascende...

Descripción completa

Autor Principal: Pineda Reyes, Alejandra Cristina
Formato: bachelorThesis
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: PUCE 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14258
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: En el siguiente trabajo se estudia los factores detonantes del conflicto sirio y los conflictos en Medio Oriente provocados por el crecimiento de ideas revolucionarias durante la Primavera Árabe. Asimismo, se analiza el rol de la Liga de Naciones Árabes dentro de la región como mediador trascendental para alcanzar la paz y la estabilidad por medio de la integración regional. A través de la metodología cualitativa y con la ayuda del constructivismo de Alexander Wendt y del neofuncionalismo de Ernst Haas, se examinan los procesos de identificación y de integración en el mundo árabe. Además nos permite detallar los factores ideacionales que unifican los conceptos de identidad colectiva y de integración árabe. Finalmente se detalla el impreciso accionar de la Liga Árabe en el conflicto sirio y su incapacidad de socavar las sublevaciones populares y las fuertes represiones por parte del régimen de Bashar al-Assad, debido a las fallas estructurales que presenta como institución árabe y su evidente falta de integración regional.