Aproximación teórico-empírica sobre la influencia del comercio exterior en la matriz de distribución económica del Ecuador, 2000-2015

La investigación se realiza en base a un marco tanto teórico como empírico. Dentro del marco teórico se revisaron las diferentes teorías económicas que estudian al comercio exterior. Es así que, se analizaron las teorías del comercio internacional clásicas y alternativas, el comercio internacional m...

Descripción completa

Autor Principal: Barriga López, Patricio Xavier
Formato: bachelorThesis
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: PUCE 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14489
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La investigación se realiza en base a un marco tanto teórico como empírico. Dentro del marco teórico se revisaron las diferentes teorías económicas que estudian al comercio exterior. Es así que, se analizaron las teorías del comercio internacional clásicas y alternativas, el comercio internacional marxista, el intercambio desigual, nuevas teorías del comercio internacional, la teoría de la dependencia y los términos de intercambio. Como parte de la teoría de la distribución del ingreso, se revisaron varias aproximaciones teóricas, incluyendo a Marx, Baran, Atkinson, Piketty y Deaton. Sin embargo, no se dejó de lado las referencias empíricas. El estudio de los distintos enfoques de la pobreza (i.e., por capacidades, estructural, por ingresos, multidimensional, coyuntural y oportunidades), teorías y determinantes, hizo posible comprender las repercusiones ocasionadas por el comercio exterior. Así mismo, el estudio de la política económica en el período en cuestión, las teóricas económicas en las que se sustentan, y el rol del Estado en la economía, permitieron la comprensión del complejo entramado económico y social de la economía ecuatoriana. Debido a la naturaleza de los temas tratados, esta investigación emplea una visión de economía política, partiendo del análisis de la economía ecuatoriana y reflexionando sobre el momento en el que se suscitan las particularidades en política económica que repercuten en la distribución del ingreso.