Redes de cuidado y su relación con la sobre carga de trabajo de las madres dentro de los mercados municipales de Quito, año 2017.

En la presente investigación, se analiza la percepción de las madres que trabajan en los mercados municipales de Quito respecto del aporte que recibieron por parte de redes de cuidado, en su carga de trabajo global. Para ello se analizó la contribución de CENIT, a través de su programa “Rescate de c...

Descripción completa

Autor Principal: Dávila Jácome, Pablo Martín
Formato: bachelorThesis
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: PUCE 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14646
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: En la presente investigación, se analiza la percepción de las madres que trabajan en los mercados municipales de Quito respecto del aporte que recibieron por parte de redes de cuidado, en su carga de trabajo global. Para ello se analizó la contribución de CENIT, a través de su programa “Rescate de calle” sobre la carga de trabajo remunerado y no remunerado de las madres. El análisis presentado a continuación se sustenta mediante 50 encuestas que fueron realizadas a todo el universo de madres beneficiaras del programa durante el ciclo (octubre 2016 / junio 2017). A su vez, se realizaron dos grupos focales uno con las madres y otro con las autoridades de CENIT y finalmente se realizó una entrevista con funcionarios del MIES. Los principales resultados obtenidos fueron que las madres dentro de los mercados experimentan severas dificultades para organizar su tiempo de cuidadoras y trabajadoras. Estas situaciones se agravan con las duras realidades socio económicas y también con las precarias condiciones laborarles que deben enfrentar. En relación al apoyo de CENIT dentro de las tareas de cuidado, las madres manifestaron que las horas destinadas al desempeño de esta actividad se redujeron en aproximadamente 4 horas, tiempo que coincide con la jornada de trabajo de CENIT. Por otro lado, tomando en cuenta la situación de su trabajo remunerado, ellas indicaron que el aporte de CENIT, contribuyó para que puedan realizar de forma apropiada su trabajo. En otras palabras, la actividad laboral en la que CENIT más les apoyó, fue facilitarles un mejor desempeño en la venta de sus productos. Según ellas el trabajo de esta organización les ha permitido ordenar de mejor manera sus responsabilidades laborales y reproductivas.