La observancia de los derechos de propiedad intelectual en la legislación ecuatoriana. Análisis con referencia especial al ámbito de los derechos de autor

En la legislación ecuatoriana, el veintiséis de diciembre del año dos mil dieciséis, se introdujo una nueva figura legal desarrollada dentro del Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, también conocidos como Código Ingenios. Esta figura pretende proteger los derechos de autor, si...

Descripción completa

Autor Principal: García Paredes, Luis Alfredo
Formato: bachelorThesis
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: PUCE 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/15027
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: En la legislación ecuatoriana, el veintiséis de diciembre del año dos mil dieciséis, se introdujo una nueva figura legal desarrollada dentro del Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, también conocidos como Código Ingenios. Esta figura pretende proteger los derechos de autor, sin embargo, debe ser analizado en forma y fondo, en base a la doctrina y estándares internacionales, de manera que se pueda concluir si su aplicación responde al espíritu de la norma. El problema surge al no existir una normativa desarrollada que permite una aplicación técnica en virtud del principio de legalidad. Por lo cual nace la hipótesis de la presente disertación: El ejercicio de observancia negativa, permite evadir el cumplimiento de los derechos de autor, dentro de la legislación ecuatoriana. Para poder llegar a determinar si la hipótesis se cumple o no, la presente disertación realiza un análisis general de los derechos de autor, permitiendo un panorama amplio y suficiente para el entendimiento de lo que desarrolla en el segundo capítulo, el cual es el contenido de la observancia dentro de la propiedad intelectual para que en su ejercicio interpretativo se pueda analizar a la observancia negativa. Además, se concluyó haciendo un complemento con criterios impartidos por autoridades del órgano técnico que está destinado a aplicar la norma en cuestión.