Gestión de riesgo para la prevención de lavado de activos en cooperativas de ahorro y crédito, caso práctico Cooperativa de Ahorro y Crédito de la PUCE

Esta investigación está dirigida a proponer un sistema de aplicación de procedimientos que ayudaran a salvaguardar el buen nombre de las entidades financieras (Cooperativas de ahorro y crédito), así como obtener un trabajo de manera coherente a las necesidades del negocio, para poder prevenir d...

Descripción completa

Autor Principal: Puente Hidalgo, Alex David
Formato: bachelorThesis
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: PUCE-Quito 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/15318
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Esta investigación está dirigida a proponer un sistema de aplicación de procedimientos que ayudaran a salvaguardar el buen nombre de las entidades financieras (Cooperativas de ahorro y crédito), así como obtener un trabajo de manera coherente a las necesidades del negocio, para poder prevenir de una manera eficiente, eficacia que la cooperativa se involucre en operaciones del lavado de activos y cumpla con las disposiciones y normas que se establecen en la ley de “Prevención de lavado de activos y Financiamiento del Terrorismo”. Para el desarrollo de la presente investigación se predispuso con una base teórica cuya variable se basa en la prevención del lavado de activos, definición, métodos, técnicas, etapas y controles, es importante conocer cuál es el ámbito de aplicación de normas para poder prevenir el lavado de activos dentro de las instituciones financieras. Se basa en la metodología en investigaciones basadas principalmente en la normativa en cuanto a la prevención detección, investigación, sanción y erradicación del delito partiendo de un sistema de control interno para la prevención del lavado de activos dentro de la cooperativa, que será dirigido a la gerencia y personal operativo.