Relación entre el proceso y comportamiento de compra del consumidor en supermercados

Esta investigación muestra la correlación de las variables que influyen en el proceso y comportamiento de compra del consumidor en los supermercados de la ciudad de Guayaquil, realizada por medio de una encuesta y de un estudio correlacional definible, siento sus valores finales coeficientes de Tau...

Descripción completa

Autor Principal: Chagha Zambrano, Yaset Leonardo
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/15087
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Esta investigación muestra la correlación de las variables que influyen en el proceso y comportamiento de compra del consumidor en los supermercados de la ciudad de Guayaquil, realizada por medio de una encuesta y de un estudio correlacional definible, siento sus valores finales coeficientes de Tau b de Kendall, desarrollados en los 4 comisariatos más relevantes por margen de ventas de la ciudad de Guayaquil. Las variables que se utilizaron para este estudio del proceso de compra son el reconocimiento de la necesidad, búsqueda, evaluación y la post compra. Por el comportamiento de compra se analizaron las variables como lo complejo, la disonancia, variedad y compras habituales. La conclusión de este estudio indica que las hipótesis planteadas son aprobadas, ya que, en cada uno de los casos estudiados, los valores p de la significancia bilateral son inferiores al 5%, con respecto a la correlación. Este estudio muestra resultados donde la evaluación mantiene correlación con 6 de las 8 variables propuestas, producto a un interés mayor en la búsqueda de información e indica la nula correlación de la disonancia con las demás variables, esto se debe a que los consumidores tienden a realizar en menor valía compras valoradas con la conformidad, es decir, sus compras son más técnicas o a su vez son más necesarias.