La radiación solar global en la provincia de Loja, evaluación preliminar utilizando el método de Hottel

Existen diferentes modelos teóricos para la obtención de un conocimiento inicial acerca de los valores de radiación solar sobre una superficie horizontal en un lugar determinado. En el presente trabajo nos enfocamos en la obtención de los valores de radiación sobre una superficie horizontal uti...

Descripción completa

Autor Principal: Álvarez Hernández, Orlando
Otros Autores: Montaño Peralta, Thuesman, Maldonado Correa, Jorge
Formato: Artículo
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/8475
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Existen diferentes modelos teóricos para la obtención de un conocimiento inicial acerca de los valores de radiación solar sobre una superficie horizontal en un lugar determinado. En el presente trabajo nos enfocamos en la obtención de los valores de radiación sobre una superficie horizontal utilizando el conocido “modelo de Hottel”. Para su realización se partió con la elaboración de un libro Excel© empleando la metodología propuesta por Passamai (2000), adicionando un grupo de hojas de cálculo de forma que se pueda obtener automáticamente el resumen mensual y anual de los valores diarios para los puntos geográficos considerados, y luego interpolar estos resúmenes para confeccionar los diferentes mapas de la zona de trabajo. Un total de 370 puntos fueron procesados de acuerdo a la altura, latitud y longitud correspondientes al MDE, espaciados 0,1 (aproximadamente cada 10 km) obteniéndose los valores horarios y diarios; a partir de estos se elaboraron los mensuales y anuales de radiación directa, difusa y global sobre una superficie horizontal. Se muestran, por meses, los valores de la radiación global para cielo claro.