Los límites del patio contemporáneo en América Latina: las soledades de muchachos y muchachas

Una de las reflexiones más presentes en las ciencias sociales en los últimos años, precisa la necesidad de explicitar el lugar desde dónde se enuncian los postulados que el o la autora está planteando. Esta necesidad nace desde el conflicto siempre vigente en la epistemología de estas ciencias...

Descripción completa

Autor Principal: Bernal Carrera, Gabriela
Formato: Artículo
Idioma: spa
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/10897
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Una de las reflexiones más presentes en las ciencias sociales en los últimos años, precisa la necesidad de explicitar el lugar desde dónde se enuncian los postulados que el o la autora está planteando. Esta necesidad nace desde el conflicto siempre vigente en la epistemología de estas ciencias entre subjetividad y objetividad. La pregunta es qué tan objetivo puede llegar a ser nuestro análisis, cuando de por medio se encuentran toda una serie de vivencias que marcan no solo el ámbito externo de los fenómenos analizados, sino sobre todo, nuestra propia subjetividad, que es quién finalmente construye cualquier discurso, sea este científico o no. Con esta aclaración de por medio, quiero decir que esta presentación estará mediada por mi propia vivencia como mujer, lo que conlleva una posición especial y todo lo que como tal, viví dentro del Oratorio Salesiano, y también en las aulas de la Universidad Politécnica Salesiana. Creo que la intensidad de lo que viví, como adolescente y joven en el Oratorio, dejó huellas más profundas que la misma Universidad. Sabiendo que, uno de los ejes alrededor de los cuales se articula la propuesta salesiana gira alrededor de la idea de «en el patio, con los muchachos»; mi reflexión se construirá alrededor de esta, puesto que fundamental es preguntarse en qué patio y a cuáles muchachos se debería acompañar hoy. Por cierto, las muchachas están, hoy más que nunca en los patios antes exclusivamente masculinos, lo que supone un reto aún mayor.