Análisis crítico del discurso televisivo entre niños de edad escolar (6 - 12 años) de Bastión Popular de Guayaquil
Dentro del vastísimo mundo, representado por el quehacer educativo en el que nos encontramos inmersos, podemos determinar algunas áreas que no han sido suficiente atendidas; una de ellas es la educación crítica del discurso que entregan los medios de comunicación, y particularmente al propuesto por...
Autor Principal: | Valdivieso, Yrene |
---|---|
Otros Autores: | Mora, Cristóbal |
Formato: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/14129 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Dentro del vastísimo mundo, representado por el quehacer educativo en el que nos encontramos inmersos, podemos determinar algunas áreas que no han sido suficiente atendidas; una de ellas es la educación crítica del discurso que entregan los medios de comunicación, y particularmente al propuesto por la televisión, el cual constituye una forma de espectáculo que, por lo sugestivo de la imagen, dificulta y cierra el espacio para la reflexión consciente.
Los/as niños/as quienes, por ese proceso propio de su formación, confunden muchas veces los productos de su imaginación con aquellos que pertenecen a la realidad exterior conjugándolos en la imagen televisiva, son los mayormente perjudicados con esta falta de educación para la percepción, son los mayormente perjudicados con esta falta de educación para la percepción del discurso de la imagen. |
---|