Incidencia del cobro mensualizado y acumulado de los Fondos de Reserva en la economía familiar : caso Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca periodo 2008-2011
En el presente proyecto de tesis se analiza la incidencia del cobro mensualizado y acumulado de los Fondos de Reserva en la economía familiar: caso Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca periodo 2008-2011, con la nueva reforma de los Fondos de Reserva que establece el Instituto Ecuatoriano de...
Autor Principal: | Cordero Carpio, Juan Carlos |
---|---|
Otros Autores: | Rivera Alvarez, Diego Marcelo |
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3387 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
En el presente proyecto de tesis se analiza la incidencia del cobro mensualizado y acumulado de los Fondos de Reserva en la economía familiar: caso Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca periodo 2008-2011, con la nueva reforma de los Fondos de Reserva que establece el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, para el pago mensual y el régimen solidario de cesantía, publicada en el Registro Oficial No. 644, de 29 de julio del 2009, siendo esta institución el recaudador del Fondo de Reserva de los empleados, obreros, y servidores públicos, afiliados al Seguro General Obligatorio, que prestan servicios por más de un año para un mismo empleador, de conformidad con lo previsto en el Código del Trabajo. Y los beneficios sociales que deben gozar cada empleado como son: décimo tercero, décimo cuarto, vacaciones, y utilidades. |
---|