Soporte técnico investigativo para la estructura y diseño de un sistema informático ganadero destinado a la gestión de pequeñas y medianas empresas dedicadas a la producción de leche
La investigación se realizó con la finalidad de proveer un soporte técnico investigativo para la estructura y diseño de un sistema informático ganadero destinado a la gestión de pequeñas y medianas empresas dedicadas a la producción de leche, en este estudio investigativo se establece los métodos y...
Autor Principal: | Espinosa Cuzco, Gonzalo |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/6232 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La investigación se realizó con la finalidad de proveer un soporte técnico investigativo para la estructura y diseño de un sistema informático ganadero destinado a la gestión de pequeñas y medianas empresas dedicadas a la producción de leche, en este estudio investigativo se establece los métodos y técnicas para cubrir el requerimiento documental de manejo ganadero necesario al momento de la construcción de un software ganadero, este estudio tiene tres partes esenciales cuales son: La recopilación de información bibliográfica que consistió en buscar información relacionada al sistema de manejo ganadero, siendo de mucha utilidad investigaciones realizadas en el Ecuador como en otros países. Para la conceptualización del sistema se tomó en cuenta los criterios de Spedding (1975), propone lo siguiente: El propósito, el límite, el contorno, los componentes, las interacciones, los recursos, los ingresos o insumos, los egresos o salidas ylos subproductos. También recalca que para la conceptualización del sistema se debe tener en cuenta las características, la estructura y la función. El diseño modular se enfocó en la temática, la importancia, la relevancia, la especificidad del módulo siendo los siguientes módulos (Animales, Infraestructura, Maquinarias y equipos, Nutrición, Riego, Manejo de pasturas, Controles Sanitarios, Reproductivos de los animales, Producción y Calidad de leche), sus objetivos dentro de un sistema ganadero, el propósito, la función, los componentes que lo integran, los métodos, los procedimientos (cualitativos “descriptivos” y “cuantitativos” a través de ecuaciones lineales) y las interrelaciones entre otros módulos. |
---|