El seguro agrario como instrumento de estabilización de rentas. La experiencia española de finales del siglo XX
La importancia del seguro agrario, como instrumento de política agraria, en cuanto al mantenimiento de rentas de los pequeños y medianos agricultores, sostén de la agricultura tradicional y respetuosa con el medio ambiente, podemos observarla en el caso español. En este país, desde 1978 se legisló...
Autor Principal: | Escribano Pintor, Santiago |
---|---|
Formato: | Artículo |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/8785 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La importancia del seguro agrario, como instrumento de política agraria, en cuanto al mantenimiento de rentas
de los pequeños y medianos agricultores, sostén de la agricultura tradicional y respetuosa con el medio ambiente,
podemos observarla en el caso español. En este país, desde 1978 se legisló acertadamente sobre este tema,
siendo actualmente el modelo español de seguros agrarios un ejemplo a seguir por numerosos países al haber
conseguido llegar a un equilibrio entre las diversas partes interesadas y lograr un adecuado mantenimiento de
las rentas de los agricultores cuando sus cosechas se encuentran siniestradas por fenómenos meteorológicos |
---|