Programa de acompañamiento grupal para familias maltratantes de las adolescentes que estudian e el Centro de la Niña Trabajadora CENIT
El maltrato infantil es toda forma de irreconocimiento, irrespeto, agresión física o psicológica, actitudes amenazantes ausencias de afecto, abandono, acoso y abuso sexual. Se maltrata a los niños/as en las escuelas si la enseñanza – aprendizaje es antipedagógica, la sociedad maltrata cuando no de...
Autor Principal: | Arellano Echeverría, María Augusta |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/12208 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El maltrato infantil es toda forma de irreconocimiento, irrespeto, agresión física o psicológica, actitudes amenazantes ausencias de afecto, abandono, acoso y abuso sexual. Se maltrata a los niños/as en las escuelas si la enseñanza – aprendizaje es antipedagógica, la sociedad maltrata cuando no defiende políticas orientadas a la protección y desarrollo integral de las niñas/os, adolescentes y su familia.
En la historia del maltrato infantil podemos distinguir dos fases: la primera muy extensa por cierto, consideró al maltrato como una forma normal de proceder, educar y corregir, a las niñas/os se los llamaba “menores” y hasta el término delata el poder de los “mayores”, los adultos podían ejercer sobre ellos. |
---|