Propuesta de guía para el contribuyente respecto del proceso de elaboración y presentación de peticiones de pago en exceso y reclamos administrativos de pago indebido en el Servicio de Rentas Internas por concepto de impuesto a los vehículos motorizados de transporte terrestre.
El estado ecuatoriano es el encargado de brindar a todo el territorio nacional bienestar social, para lo cual debe realizar una correcta gestión en el manejo de los ingresos y de los egresos del estado, para esto incurrir en varios gastos para lograr este objetivo. El estado cuenta con varios ing...
Autor Principal: | Vaca Ortíz, Soraya |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/13193 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El estado ecuatoriano es el encargado de brindar a todo el territorio nacional bienestar social, para lo cual debe realizar una correcta gestión en el manejo de los ingresos y de los egresos del estado, para esto incurrir en varios gastos para lograr este objetivo.
El estado cuenta con varios ingresos los cuales podemos dividirlos en ingresos tributarios e ingresos no tributarios.
Los tributos son los ingresos públicos, derivados del derecho público, creados por ley, en base de la capacidad contributiva del pueblo y encaminados darle recurso al estado para prestar servicios públicos que satisfagan necesidades colectivas.
Los ingresos no tributarios se encuentran conformadas por multas e ingresos de autogestión. Los ingresos tributarios están conformados por los impuestos que administra el Servicio de Rentas Internas, entre los más importantes: Impuesto a la Renta, Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto a los Consumos Especiales (ICE), e Impuesto a los Vehículos Motorizados de Transporte Terrestre. |
---|