Diseño y aplicación de un modelo de auditoría de gestión para una aerolínea nacional de pasajeros en la ruta Quito- Guayaquil-Quito Caso :TAME línea aérea del Ecuador
TAME actualmente no posee un Modelo de Auditoría de Gestión, retrasando así las posibles acciones que pueda tomar la organización a futuro para su buen funcionamiento y rendimiento en sus procesos y el grado de desempeño empresarial, razón por la cual es indispensable analizarlo y definirlo utiliza...
Autor Principal: | Rodríguez Proaño, Soledad Maribel |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/13126 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
TAME actualmente no posee un Modelo de Auditoría de Gestión, retrasando así las posibles acciones que pueda tomar la organización a futuro para su buen funcionamiento y rendimiento en sus procesos y el grado de desempeño empresarial, razón por la cual es indispensable analizarlo y definirlo utilizando los principales indicadores que conviertan en una herramienta que facilite la toma oportuna de decisiones y que la empresa pueda cumplir sus principales objetivos.
La Auditoría de Gestión permitirá realizar un examen y una evaluación a la entidad, para establecer el grado de economía, eficiencia y eficacia en la planificación control y uso de sus recursos y comprobar la observancia de las disposiciones pertinentes, con el objetivo de verificar la utilización más racional de los recursos y mejorar las actividades o materias examinadas.
Además, la auditoría de gestión pretende ayudar a la administración en las organizaciones promoviendo la eficiencia en la operación, el aumento de ingresos, la reducción de los costos y la simplificación de tareas.
Uno de los problemas más complejos a los que se han enfrentado las aerolíneas en el Ecuador; ha sido la dificultad para establecer un proceso adecuado que permita medir la gestión de éstas en el mercado nacional, principalmente debido a la limitada información con que se cuenta en el medio y a la carencia de especialistas pues requiere de una evaluación del comportamiento de los ingresos, costos, resultados e indicadores a fin de que los ejecutivos puedan monitorear el comportamiento de ciertos mercados y tomar acciones específicas sobre ellos. |
---|