LAS CIENCIAS HUMANAS Y LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Uno de los planteamientos más insistentes al inicio del tercer milenio es la “humanización de la cultura actual” que se plasma en la búsqueda de dar “un rostro humano a la política”, “una humanización de la globalización”, “una justicia de la persona en la generación y aplicación de las leyes”...
Autor Principal: | Saavedra, Alejandro |
---|---|
Formato: | Artículo |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2015
|
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/9258 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Uno de los planteamientos más insistentes al
inicio del tercer milenio es la “humanización de la cultura
actual” que se plasma en la búsqueda de dar “un rostro
humano a la política”, “una humanización de la globalización”,
“una justicia de la persona en la generación
y aplicación de las leyes” y “una mayor humanidad de la
economía”1. El temor que surge es que estas declaraciones
sean más “por conveniencia política” que por convicción
profunda que lleve a un compromiso con el hombre
actual. |
---|