Reconfiguración de los primarios de las subestaciones Tumbaco (36) y El Quinche (58) debido a la construcción de la subestación Tababela, que servira al nuevo aeropuerto de Quito.
El presente proyecto se basa en el estudio de los alimentadores primarios que conforman las Subestaciones Tumbaco y El Quinche, parámetros de ubicación geográfica de las mismas e influencia que causarán al ingresar la nueva subestación Tababela al sistema de la EEQ debido a la construcción del Nu...
Autor Principal: | Carvajal Carrera, Carlos Alberto |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/6464 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente proyecto se basa en el estudio de los alimentadores primarios que conforman las
Subestaciones Tumbaco y El Quinche, parámetros de ubicación geográfica de las mismas e
influencia que causarán al ingresar la nueva subestación Tababela al sistema de la EEQ debido a
la construcción del Nuevo Aeropuerto de Quito.
Se utiliza el software FeederAll como herramienta básica para las simulaciones de flujos de
carga, acompañado por el Sistema de Información Geográfica (GIS) de la Empresa Eléctrica
Quito. El sistema provee de la información necesaria como; tipo de estructuras, líneas de
alimentación, transformadores, etc, para poder realizar la corrida de flujos desde la fuente hacia
los circuitos que conforman cada uno de los primarios de las subestaciones.
La construcción de la Subestación Tababela es de vital importancia para la confiabilidad de
funcionamiento del Nuevo Aeropuerto de Quito. Esta oportunidad da una opción para poder
aliviar la demanda de las Subestaciones Tumbaco y El Quinche que en la actualidad se
encuentran con un alto porcentaje de cargabilidad.
El enfoque global del presente proyecto de tesis es la reconfiguración de los primarios de las
Subestaciones antes mencionadas, tomando en cuenta el ingreso de la subestación Tababela.
Los criterios emitidos por diferentes Áreas de la Empresa Eléctrica Quito como son;
Planeamiento de Estudios de Distribución, Índice Sectorizado de Pérdidas, Medición y Calidad
de Producto, entre otras, son base del proyecto. |
---|