Diseño de un plan estratégico de negocios para la Empresa Inproespuma, fabricante de esponja, fabricante de esponja, colchones y almohadas, ubicada en el Valle de los Chillos, parroquia Conocoto
Inproespuma Cía. Ltda. Es una empresa que se dedica a la fabricación de esponjas, colchones y almohadas en la ciudad de Quito y sus alrededores, el producto de mayor venta son las esponjas, aunque en los tres últimos años estas han ido en constante decrecimiento. El producto estrella de la empresa s...
Autor Principal: | Pérez Cuásquer, Amanda Patricia |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2023 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Inproespuma Cía. Ltda. Es una empresa que se dedica a la fabricación de esponjas, colchones y almohadas en la ciudad de Quito y sus alrededores, el producto de mayor venta son las esponjas, aunque en los tres últimos años estas han ido en constante decrecimiento. El producto estrella de la empresa siempre han sido las esponjas, pero al existir rotundos cambios en el mercado específicamente la presencia de nueva competencia, le ha restado sustancialmente sus ventas, por lo que es necesario pensar en sus otros productos como los colchones y almohadas. El problema no solo radica en el comportamiento del mercado sino más bien en el funcionamiento interno de la organización, ya que la administración de la empresa no está basada en ningún modelo de Plan Estratégico, por esta razón no proyecta a largo plazo y solo asume los retos del momento cuando está en condiciones de hacerlo. Inproespuma no tiene definida una, visión, metas ni procesos, pues solo está basado en la tradición, esto como consecuencia de que el gerente general es quien se tiene que hacer cargo de todos los asuntos relacionados con la organización apenas apoyado por la funciones de una secretaria . La falta de planificación ha arrastrado muchas consecuencias como el no haber obtenido los resultados económicos esperados, el decrecimiento de la participación en el mercado y además de que los empleados no tienen una visión clara de a dónde deben llegar o cuáles son los resultados que busca la empresa. |
---|