Campaña preventiva de comunicación orientada a los adolescentes de los colegios de Quito sobre la trata de personas
La Trata de Personas es una versión moderna e insidiosa de la esclavitud, muchas veces más disimulada que la institución en su sentido histórico, a punto tal que frecuentemente las víctimas no tienen cabal conciencia de la gravedad, extensión, injusticia y potencialidad dañosa de este fenómeno de...
Autor Principal: | Moncayo Crespo, Paola |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2602 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La Trata de Personas es una versión moderna e insidiosa de la esclavitud, muchas
veces más disimulada que la institución en su sentido histórico, a punto tal que
frecuentemente las víctimas no tienen cabal conciencia de la gravedad, extensión,
injusticia y potencialidad dañosa de este fenómeno delictivo.
La Trata inicia con el reclutamiento y sigue con la extirpación de la persona de su
familia o lugar de origen, mediante el traslado hasta un destino macabro: la
explotación sexual o laboral, la adopción ilegal, el comercio de órganos, el tráfico
de droga o la participación forzada en conflictos armados. Este negocio ilícito
obtiene su materia prima de los sectores más desprotegidos, puesto que se nutre
de la pobreza, la falta de trabajo, el subdesarrollo, la ignorancia, la discriminación
a la mujer, la indefensión de los niños, las guerras, la violencia familiar, las
restricciones migratorias y los desastres naturales.
Siempre que el mundo es víctima de una catástrofe natural, somos sacudidos por
imágenes televisivas y fotográficas que nos permiten sentir por un momento el
dolor y la desesperación de los afectados. Las imágenes de la muerte y desolación
quedan marcadas en nuestra memoria y regresan para recordarnos que lo malo no
ha pasado. En estas situaciones de catástrofes naturales es cuando se dan los
mayores flujos migratorios de personas, muchos de ellos debido a la
desesperación caen en redes de tratantes, pasan de ser víctimas de una tragedia a
esclavos y víctimas de explotación sexual con fines comerciales, laboral, así como
de diferentes tipos de maltrato emocional, físico y psicológico. |
---|