Propuesta para la creación de un departamento de auditoría interna para una administradora de fondos. Caso: Produfondos S.A.
De la experiencia que cada día se va acumulando resultan sorprendentes las graves falencias que en materia de auditoría y control interno adolecen las empresas, incluyéndose no solo a las pequeñas y medianas, sino también a las grandes empresas. Muchas empresas han dejado de existir como producto d...
Autor Principal: | Chamorro Mora, Paulina Gabriela |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3594 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
De la experiencia que cada día se va acumulando resultan sorprendentes las graves falencias que en materia de auditoría y control interno adolecen las empresas, incluyéndose no solo a las pequeñas y medianas, sino también a las grandes empresas.
Muchas empresas han dejado de existir como producto de sus falencias en el control interno, y en la falta de una auditoría interna que evalúe eficazmente la misma, la falta de buenos controles internos no sólo han dado lugar a estafas o defraudaciones si no también a graves errores en materia de decisiones.
La auditoría interna es un control gerencial cuya función es medir la efectividad de otros controles administrativos y financieros relacionados, el auditor interno tiene el deber de presentar opiniones o sugerencias de tal manera que estimule las acciones de otras personas, demostrando que su finalidad es facilitar el desarrollo de sus actividades buscando colaboración para que su empresa sea más eficiente. |
---|