Estudio de factibilidad para la creación de un camping turístico en la ciudad de san Gabriel provincia del Carchi.

El Ecuador posee innumerables zonas de gran atractivo turístico que se destacan por su variada cultura y gran biodiversidad. El Ecuador ofrece muchas opciones debido a su gran variedad de condiciones ambientales, lo que genera una impresionante diversidad de hábitats y tipos de vegetación. La provi...

Descripción completa

Autor Principal: Delgado Jaramillo, Sandra Elizabeth
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3050
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El Ecuador posee innumerables zonas de gran atractivo turístico que se destacan por su variada cultura y gran biodiversidad. El Ecuador ofrece muchas opciones debido a su gran variedad de condiciones ambientales, lo que genera una impresionante diversidad de hábitats y tipos de vegetación. La provincia del Carchi está conectada con el resto del país y con el sur de Colombia a través de la carretera Panamericana. Por su condición de frontera, el Carchi y en especial su capital, la ciudad de Tulcán, siempre han recibido gran afluencia de viajeros, que no necesariamente se han convertido en turistas puesto que solamente han llegado de paso por esta ciudad a hacer negocios sin siquiera a veces pernoctar ni menos dedicarse a conocer los encantos que esta provincia tiene. La provincia del Carchi tiene concentrada varias áreas muy atractivas tanto por sus encantos naturales y por su cultura. Cuenta con una modesta pero aceptable infraestructura básica, sin embargo, su ubicación geográfica fronteriza con un país en permanentes conflictos políticos y socio-económicos, hacen de este bello lugar una región “insegura” no solo para los turistas extranjeros sino para los propios ecuatorianos. Esto sumado al escaso equipamiento en cuanto a instalaciones que brinden un adecuado servicio a los visitantes, como: instituciones bancarias, hospitales entre otros; y, a la falta de conciencia turística de sus habitantes y la falta de apoyo de parte de las autoridades regionales y nacionales, mantienen rezagado el desarrollo general de la provincia.